Métodos para obtener el PIB

Método de la producción: Consiste en sumar monetariamente la producción de un año de todas las ramas productoras del país. Se deduce al valor bruto de la producción el consumo intermedio para calcular el valor agregado.


    Método del gasto: Consiste en sumar todos los gastos finales o demanda agregada de los distintos agentes de la economía. Se suma el valor a precio de mercado de todas las compras realizadas de bienes y servicios finales Fórmula. 
    Fórmula: PIB = C + I + G +X - M
    C= Consumo    I = Inversión   G = Gasto de gobierno   X= Exportación   M = Importación


    Este método puede visualizar el crecimiento o el endeudamiento del país.


    Método del ingreso: Ofrece una visión oportuna, completa y coherente de la evolución del pago a los factores de producción, el cual es la sumatoria de las remuneraciones de los asalariados, el excedente bruto de operación, el ingreso mixto bruto y los impuestos, menos los subsidios. Es de gran utilidad para observar la distribución del ingreso a partir del PIB. Tiene los siguientes componentes: 
    • REMUNERACIONES DE ASALARIADOS (RA): Son los sueldos de la sociedad con un empleo.
    • EXCEDENTE DE EXPLOTACIÓN (EE): Son las ganancias de capital de las sociedades, dividendos, intereses, etc.
    • CONSUMO DE CAPITAL FIJO (CC): Es el desgaste fijo de un activo, es decir es la depreciación.
    • IMPUESTOS INDIRECTOS (II): Son los impuestos que gravan al consumo.
    • SUBSIDIOS (S): Son apoyos gubernamentales que son otorgados a la sociedad.









    Comentarios

    Entradas populares