¿Qué es el modelo Keynesiano?

 ¿Qué es el modelo Keynesiano?


Es una teoría económica desarrollada por John Maynard Keynes a través de un modelo económico, en el cual se demuestra la relación que existe entre el nivel de ocupación o empleo y nivel de ingresos de un lugar. Se enfoca principalmente en el gasto.
La adquisición gubernamental de bienes y servicios destinados a crear beneficios futuros tales como inversión en infraestructura o gastos de investigación, se clasifican como inversión pública (formación bruta de capital fijo), lo que equivale a la oferta agregada. 
Los gastos del gobierno que no están para adquisición de bienes y servicios o que representan transferencias de dinero como pagos de la seguridad social, se llaman pagos de transferencias; estos pagos se consideran exhaustivos, ya que no absorben directamente recursos financieros o crean salidas fiscales; su transferencia se realiza sin ningún tipo de intercambio de bienes o servicios. 
La adquisición gubernamental de bienes y servicios de uso corriente satisfacen directamente las necesidades individuales o colectivas de los miembros de la comunidad, se clasifica como gasto de consumo final del gobierno y es lo que en la economía keynesiana equivale a la demanda agregada.
El gasto del gobierno (gasto público) incluye todo el consumo público y la inversión pero excluye los pagos de transferencia hechos por el Estado.








Comentarios

Entradas populares